¿Por qué tengo tanto sueño todo el día?

¿Últimamente te vas durmiendo por las esquinas y quieres saber por qué tienes tanto sueño durante el día? La falta de energía es una sensación realmente limitante, que no solo impide que hagamos los quehaceres del día a día, sino que también afecta a nuestro estado anímico y relaciones sociales. Así pues, y porque es mucho más frecuente de lo que pensamos, vamos a analizar las causas de esta situación.

Analiza cómo duermes

Para que nuestro cuerpo repare correctamente es necesario entrar en las fases más profundas, las 3 y 4 del sueño no REM. Es en ellas cuando liberamos, por ejemplo, la hormona del crecimiento, que al pasar por el hígado se transforma en IGF-1 o somatomedina-C. Esta sustancia regula la energía, el crecimiento, el tono muscular, la memoria y los procesos antiaging. Es por esto que cuando no dormimos profundamente estamos más cansados, tenemos más contracturas musculares, más lapsus de memoria o tenemos mala cara.

Si quieres saber por qué tienes sueño todo el día, ten en cuenta que el estrés es una de las causas que más dificulta la entrada a fases profundas del sueño. Si es tu caso, practica deporte 30 minutos al día, o bien, relájate gracias a las técnicas de mindfulness. Ten en cuenta también que si roncas habitualmente o si haces apneas durante el sueño, éste no será de calidad.

Tu cuerpo no detoxifica

El estrés, el exceso de azúcares, procesados y alcohol o la ingesta de muchos medicamentos puede sobrecargar el hígado y debilitarle en su función de detoxificación.

Es posible que por ello es por lo que tienes mucho sueño, pero para evitarlo, puedes ayunar de 12-14 horas o cenar muy ligero y temprano. Lleva una alimentación saludable, rica en vegetales, proteínas y grasas de calidad.

Por otro lado, también las infusiones o extractos de cardo mariano, alcachofera u otras plantas medicinales específicas pueden ayudar a tu hígado.

Alimentación e hidratación

A veces comemos de forma tan desorganizada y productos tan poco saludables, que el cuerpo no puede rendir mejor y es por ello porque siempre tienes sueño.

Échale una mano comiendo 2-3 veces al día, pero desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. Si tienes jornadas muy largas, introduce un tentempié saludable a media mañana y a media tarde para mantener buenas curvas de energía.

¡Y recuerda beber 2-2,5 litros de agua al día! Muchas veces, tu cuerpo está simplemente deshidratado.

Salud intestinal y microbiota

Por muy saludable que comas, si tu digestión no se realiza adecuadamente, tu intestino no podrá absorber los nutrientes que precisas y eso te dará una debilidad y agotamiento por desnutrición. Así que si notas, además de que tienes sueño todo el día, tu tripa hinchada, lentitud en tus digestiones, muchos gases o diarreas, te recomiendo que lo comentes con tu médico.

No obstante, puedes ayudar a tu microbiota incorporando alimentación viva en tu día a día y reajustando con plantas medicinales o fármacos específicos si hay un sobrecrecimiento bacteriano o de levaduras.

Consulta con tu médico

Y por último, pero no por ello menos importante, es que consultes con tu médico esta situación. Es recomendable que analice tu analítica para así descartar causas orgánicas como anemia por falta de hierro, problemas endocrinos u otras causas físicas que expliquen ese cansancio permanente.

Y ahora que ya sabes por qué tienes tanto sueño y poca energía durante el día, averigua qué causas pueden provocar que no duermas profundamente, y pide ayuda profesional para descartar disfunciones físicas. Lo más importante es que no te acostumbres a esta situación, que revises qué factores pueden estar influyendo, reeducar tus estilos de vida y ponerte en manos de tu médico.

Facebook
Twitter
LinkedIn

- Recurso gratuito -

Las 7 fuerzas
generadoras de salud

Clase magistral gratuita sobre esas fuerzas que ya posees y que puedes empezar a reforzar hoy mismo.