Cuando hablamos de este tema nos vienen a la cabeza palabras terribles como sofocos, irritabilidad, desajustes, engordar… aunque realmente es la fecha concreta que indica cuál fue nuestra última menstruación. Pero, ¿cuáles son los efectos de la menopausia en el cuerpo de la mujer?
Antes de la última regla transitamos una etapa de metamorfosis y de transformación profunda, similar a la que vivimos con la llegada de la primera menstruación y la adolescencia. Se llama climaterio y sus síntomas se relacionan con una serie de cambios corporales, anímicos y espirituales que nos conducen a salir de la rueda de lo cíclico, para volver otra vez a la linealidad que teníamos cuando éramos niñas.
Es un paso más hacia la madurez. No es el declive o el fin de nuestra existencia. Y te darás cuenta de ello en el momento en el que comprendas, abraces, acojas y acompañes este tiempo desde el conocimiento. Lo contrario a veces nos lleva a enfermatizar un proceso natural y vital como este, pero para evitarlo basta con conocer la transformación que experimenta nuestro cuerpo.
El cuerpo se redondea
Perdemos cintura, aumenta nuestro peso, nuestras caderas ensanchan… Hemos de integrar estos cambios físicos en la menopausia como lo hicimos cuando nuestro cuerpo pasó de niña a mujer, ya que no es posible mantener un cuerpo que no corresponde con la etapa vital en la que estamos. A nivel médico, esto puede conllevar que suba el colesterol, la tensión o de azúcar. Por eso te recomiendo comer sano, hacer deporte, cuidar tu sueño y gestionar el estrés.
Aparecen sofocos
Otro de los cambios en el climaterio que pueden suceder y que se escapa a nuestro control son los sofocos. Esas oleadas de calor que suben hacia el cuello y la cara, y que las primeras veces te llevan a ponerte el termómetro. Vienen sin avisar, ya sea por el día o por la noche, pudiendo hacer que incluso nos despertemos empapadas de sudor. Pero no te asustes, ya que no aparecen siempre, y si lo hacen, desaparecen después de un año de menopausia.
Sequedad en la piel
También puede aumentar la sequedad de la piel y de nuestras mucosas, así que te aconsejo que comiences a hidratarte correctamente con agua o con cremas. Puedes tomar omega 7 o espino amarillo ya que son buenos aliados en este sentido.
Usar gafas por primera vez
Si nunca has necesitado llevar gafas, puede que en este momento empieces a usarlas. Este es otro efecto de la menopausia en el cuerpo y sucede porque nuestros brazos ya no dan más de sí. ¡Elige unas bonitas y cómodas y lúcelas con orgullo!
Insomnio
El insomnio también aparece con cierta frecuencia durante la menopausia y el climaterio. La curva de la melatonina con la edad va cambiando y entramos en una etapa en las que las necesidades de sueño disminuyen. Despiértate más temprano para dedicarte tiempo para ti. Medita, haz ejercicio, escribe… Regálate ese ratito antes de que los demás despierten.
Ciclos irregulares
Nuestros ciclos empiezan a ser irregulares. Se acortan o se alargan, ya que las cantidades pueden cambiar. Cuando pasamos un año entero sin menstruación, hablamos ya de menopausia. Este es un buen momento para hacer una fiesta, un ritual o una despedida; para celebrar así la transición de una etapa a otra e iniciar con fuerza e ilusión lo nuevo que la vida nos trae.
Neblina mental
Es habitual sentir como neblina mental, enlentecimiento en nuestro pensar, nos podemos volver olvidadizas… Y eso no significa que haya un deterioro o una demencia incipiente, sino que nuestro cuerpo está en plena metamorfosis y no hay energía para todo. ¿O acaso una adolescente no está casi siempre cansada y perezosa? Pues es lo mismo, ya que vivimos esa segunda adolescencia.
Puede serte útil conocer estos cambios en la menopausia y climaterio para que no te programes más cosas de las que ahora puedes hacer, respeta tus tempos y tu energía actual, deja espacios en blanco en tu agenda del día a día para recargar, descansa bien y practica algún deporte que te agrade. Todo eso ayudará.
Emociones a flor de piel
Nuestras emociones están a flor de piel y necesitamos con fuerza la soledad y la intimidad como una adolescente que se encierra en su habitación. Nos ocurre algo similar, y es que estamos en un momento revolucionario donde emana, con fuerza, la necesidad de revisar nuestra vida y nuestros pilares.
Nos cuestionamos nuestras relaciones con los hijos, con nuestra pareja y amistades. También revisamos objetivos de vida, y es lógico y saludable que al vivir estos síntomas del climaterio necesitemos ese silencio y esa escucha en soledad para reconocernos y salir de nuevo al mundo.
En esta fase somos como la oruga que se encierra en la crisálida para transformarse en una bella mariposa. Una parte de nosotras muere y se desprende para poder volver a renacer y alzar el vuelo, mucho más ligera. Son tiempos de revisión de asuntos pendientes, de sanar heridas del pasado y de soltar relaciones o amistades que ya no aportan y nos restan vitalidad. No te agobies, hazlo paso a paso, sin prisa.
Los cambios de la menopausia
Escucha todo lo que en ti se esté expresando, respétate, cuida tus espacios y tus silencios. Usa la meditación para contactar contigo misma y refúgiate en todo lo artístico y lo creativo. La pintura, la talla de madera, la cerámica, la cocina o la danza son herramientas de reencuentro y de expresión. Te sorprenderá lo que eres capaz de sentir y de hacer.
Cuando no nos respetamos, la ira o la rabia hace su aparición con la intención de ayudarnos a poner límites a nuestra familia, pareja y a nuestras amistades. Pero, ¿acaso no aparece la ira cuando estamos pariendo y no respetan nuestra necesidad? Es algo que nos cuesta controlar pero que emana para ayudarnos.
El climaterio y la menopausia coincide con una etapa de nuestra biografía donde la necesidad de conexión con la espiritualidad se hace más presente. Cuestionamos nuestro ego y el de los demás y muchas veces, iniciamos un camino de búsqueda interior. Deseamos descubrir nuestra verdad y el sentido de nuestra vida. Pasamos de alimentar nuestro ego y querer tener razón, a escuchar a nuestro ser y a querer vivir en paz con nosotras mismas.
Y ahora que ya conoces los efectos de la menopausia en el cuerpo de la mujer, respira esta etapa de vida si la estás transitando en la actualidad, echa abajo viejos mitos y vívela con conocimiento, con sabiduría y con presencia. Recuerda, que una nueva salud está en únicamente en tus manos.