¿Qué secretos esconden nuestros intestinos?

Ha llegado la hora de sentarnos a hablar sobre nuestro sistema digestivo. Se trata de una parte de nuestro cuerpo a la que se presta poca atención, ya sea porque está mal visto socialmente o porque parece algo “poco decoroso”. Sin embargo, los últimos avances científicos están demostrando el impacto global que tiene este órgano en nuestra salud: se ha descubierto que tiene un papel fundamental en tu bienestar físico, mental y emocional. Sorprendente, ¿verdad? Si deseas comenzar de manera consciente un camino hacia tu máximo potencial de salud, ésta es una parada imprescindible: ¡te invito a descubrir qué secretos esconden tus intestinos!

La magia de la digestión

Para empezar, te propongo la siguiente reflexión: “no sólo somos lo que comemos, sino lo que somos capaces de digerir”. Puede que comas de manera muy saludable, pero si tus digestiones no funcionan, no conseguirás que esos alimentos de alta calidad entren en ti y construyan un cuerpo sano.

Pero, ¿conoces realmente tus digestiones? Seguro que has notado que cuando comes estresado y con prisas la comida no te sienta muy bien… ¿Sabes con qué pequeños cambios podrías mejorarla? ¿Qué puedes hacer a la hora de alimentarte para contribuir a mejorar tu salud intestinal y, de manera secundaria, tu bienestar global?

Resulta curioso que, tratándose de un proceso que hacemos varias veces al día durante toda nuestra vida, estemos tan desconectados y sea realmente tan desconocido para la mayoría. Has de saber que la digestión es alquimia, es metamorfosis… cuando te alimentas, dentro de ti se produce un auténtico acto de transformación: los alimentos son procesados hasta convertirse en aquellos nutrientes que van a construir cada una de tus células, que van a permitir que éstas funcionen adecuadamente. 

El intestino: nuestra mejor defensa

Pero, además de este fascinante proceso alquímico de la digestión, el intestino esconde otros secretos muy interesantes para tu nuevo caminar hacia la salud. Por ejemplo, ¿te gustaría saber por qué cuando estás enfermo con gripe, se te va el apetito y tu cuerpo te pide dormir? Tal vez exista una estrecha relación entre tus intestinos y tu sistema inmune… ¿alguna vez lo habrías pensado?

El segundo cerebro

Vamos con otro ejemplo: ¿por qué las personas con estreñimiento crónico no disfrutan de un humor muy positivo? O bien: ¿por qué cuando cenas grandes cantidades duermes peor? Has de saber que se ha descubierto “un segundo cerebro” en tu intestino capaz de liberar neurotransmisores reguladores de tu estado de ánimo, del umbral del dolor, de los procesos de aprendizaje o del hambre, por ejemplo.

La microbiota: el otro viajero

Y por último, esconde otro gran secreto que es todo un universo de microorganismos: la microbiota o flora intestinal, que tiene más repercusiones sobre tu bienestar de lo que jamás habrías imaginado. ¿Sabes qué hacer para cuidarla y que ella cuide de ti?

Piensa en qué sucedería si, conociendo todo esto más a fondo, pudieras contribuir introduciendo puntos de mejora en tu alimentación que ayudaran a potenciar y a sostener tu salud intestinal… de este modo se potenciarían las fuerzas de salud físicas, mentales y emocionales que en él residen.

Recuerda: una nueva salud está en tus manos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

- Recurso gratuito -

Las 7 fuerzas
generadoras de salud

Clase magistral gratuita sobre esas fuerzas que ya posees y que puedes empezar a reforzar hoy mismo.